
Duende Navideño Amigurumi
¡Hola tejeribles! Hoy vamos a tejer un Duende Navideño Amigurumi.
- Materiales:
- Gancho 4 mm
- Estambres en colores:
- Verde #218 / Estambre del Bosque Nieve
- Negro / Estambre del Bosque Nieve
- Blanco / Estambre del Bosque Nieve
- Rojo / Estambre del Bosque Nieve
- Verde oscuro para bordar nariz y boca
- Blanco para los ojos/ Estambre el gato Meta
- Ojos de seguridad de 6 mm
- Pom Pom de 8 mm
- Aguja lanera
- Marcador de puntos
- Tijeras
- Alfileres
- Relleno para juguete
- Pistola de silicón para pegar pom pones
- Tamaño 27 cm de alto
- Usando el estambre indicado
- Cepillo para perros (OPCIONAL)
ABREVIACIONES
- Aro deslizado = Anillo Mágico
- cad = cadena
- pb = punto bajo
- mpa = medio punto alto
- pa = punto alto
- aum = aumentos
- dism = disminuir
- pto (s) = punto (s)
- pr = punto raso
- rep = repetir
- * * = repetir entre asteriscos como se indique
- ( ) = total de puntos al final de cada vuelta
NOTA:
- Marcar el inicio de cada vuelta con tu marcador de puntos
- 2 cadenas cuentan como medio punto alto
PATRÓN:
BRAZOS (2) COLOR VERDE
1.- Anillo mágico de 6 pb (6)
2-3.- 1 pb en cada punto (6)
4.- *1 pb, aum* rep 3 veces (9)
5.- 1 pb en cada punto (9)
CAMBIAMOS A COLOR BLANCO
6.- 1 pb en cada punto (9)
CAMBIAMOS A COLOR ROJO
7.- Tomando solo la hebra de atrás hacemos 1 pb en cada punto (9)
8.- 7 pb, 1 disminución (8)
9-15.- 1 pb en cada punto (8)
16.- doblamos y hacemos 3 pb
Cortamos hebra.
Por la hebra de enfrente que dejamos en la vuelta 6 enganchamos nuestro estambre blanco
hacemos 2 cadenas que cuenta como mpa, 1 medio punto alto ahí mismo y seguimos con 2 medio punto altos en las siguientes cadenas.
1.- *aum, 2 mpa * rep 3 veces (12)
hacemos 1 punto deslizado en la 2da cadena cortamos hebra y escondemos los sobrantes.
hacemos otro igual.
PIES (2) COLOR NEGRO
1.- Anillo mágico de 6 pb (6)
2-3.- 1 pb en cada punto (6)
4.- *1 pb, aum* rep 3 veces (9)
5.- 1 pb en cada punto (9)
6-7.- 6 pb, 3 pa (9)
8.- 1 pb en cada punto (9)
9.- 7 pb, 1 disminución (8)
10.- 1 pb en cada punto (8)
CAMBIAMOS A COLOR BLANCO
11.- 1 pb en cada punto (8)
CAMBIAMOS A COLOR VERDE
12.- Tomando solo la hebra de atrás hacemos 1 pb en cada punto (8)
Rellenamos un poco
13-19.- 1 pb en cada punto (8)
Por la hebra de enfrente que dejamos en la vuelta 11 enganchamos nuestro estambre blanco
hacemos 2 cadenas que cuenta como mpa, 1 medio punto alto ahí mismo y seguimos con 1 medio punto alto en la siguiente cadena.
1.- *aum, 1 mpa * rep 4 veces (12)
Rellenamos y cortamos hebra hacemos otro igual pero SIN CORTAR HEBRA para seguir con el cuerpo.
En la segunda pierna hacemos 3 pb y 4 cadenas
unimos la pierna y COLOCAMOS EL MARCADOR DE PUNTOS EN EL PRIMER PUNTO BAJO
20.- tejemos 8 pb, 4 pb sobre la cadena tomando solo una hebra, 8 pb, 4 pb sobre la cadena tomando solo una hebra (24)
21.- *5 pb, aum* rep 4 veces (28)
22.- *13 pb, aum* rep 2 veces (30)
23.- 1 pb en cada punto (30)
24.- *4 pb, aum* rep 6 veces (36)
CAMBIAMOS A COLOR BLANCO
25.- 1 pb en cada punto (36)
CAMBIAMOS A COLOR ROJO
26.- Tomando solo la hebra de atrás hacemos 1 pb en cada punto (36)
27.- *4 pb, dism* rep 6 veces (30)
28.- 1 pb en cada punto (30)
29.- *3 pb, dism* rep 6 veces (24)
30.- 1 pb en cada punto (24)
Rellenamos un poco
31.- *2 pb, dism* rep 6 veces (18)
32-33.- 1 pb en cada punto (18)
Antes de continuar con el cuerpo por la hebra de enfrente que dejamos en la vuelta 25 enganchamos nuestro estambre blanco y hacemos 1 aumento en punto bajo y seguimos con 5 puntos bajos en las siguientes cadenas.
1.- *aum, 5 pb* rep 6 veces (42)
seguimos con el cuerpo.
34.- 3 pb, colocamos el brazo para unirlo al cuerpo pasando por las 4 hebras y hacemos 3 pb, seguimos con 6 pb, colocamos el segundo brazo y hacemos 3 pb y finalizamos la vuelta con 3 pb. (18)
35.- *1 pb, dism* rep 6 veces (12)
CAMBIAMOS A COLOR BLANCO
36.- 1 mpa en cada punto (12)
CAMBIAMOS A COLOR VERDE
37.-Tomando solo la hebra de atrás hacemos 1 pb en cada punto (12)
Por la hebra de enfrente que dejamos en la vuelta 36 enganchamos nuestro estambre blanco
hacemos 2 cadenas que cuenta como mpa, 1 medio punto alto ahí mismo y seguimos con 1 medio punto alto en la siguiente cadena.
1.- *aum, 1 mpa * rep 6 veces (18)
hacemos 1 punto deslizado en la 2da cadena cortamos hebra y escondemos los sobrantes.
Cepillamos ligeramente y con mucho cuidado las partes blancas de nuestro Amigurumi.
38.- *1 pb, aum* rep 6 veces (18)
39.- 1 aumento en cada punto (36)
40-43.- 1 pb en cada punto (36)
44.- *1 pb, dism* rep 12 veces (24)
45-46.- 1 pb en cada punto (24)
Rellenamos un poco
47.- *1 pb, dism* rep 8 veces (16)
48-50.- 1 pb en cada punto (16)
Antes de continuar con la cabeza hacemos la parte de los ojos con nuestro estambre blanco mas delgado ( el gato meta)
OJOS HACER 2
1.- Anillo mágico de 6 pb (6)
cerramos el anillo cortamos dejando una hebra larga y colocamos los ojos de seguridad entre un punto bajo.
- Colocamos los ojos entre vueltas 46 y 47 con 2 puntos de separación y cosemos la parte blanca
- Con nuestro estambre verde oscuro bordamos la nariz entre las vueltas 44 a la 45
- Con alfileres marcamos la boca para bordar entre las vueltas 44 a la 40 con 5 puntos de separación
51.- *2pb, dism* rep 4 veces (12)
52.- 1 pb en cada punto (12)
- Bordamos la ceja en la vuelta 50
- Rellenamos firmemente
53.- * dism* rep 6 veces (6)
Rellenamos firmemente cerramos y cortamos los sobrantes.
Tomamos un poco de estambre verde y le damos 2 vueltas entre los dedos, hacemos 2 nudos y lo cortamos.
Lo cosemos en la cabeza
- Lo cepillamos ligeramente con mucho cuidado
- Pegamos los pom pones en la parte de enfrente.
GORRO
CON COLOR BLANCO
Hacemos 18 cadenas, formamos un circulo y hacemos punto deslizado en la primer cadena
1.- mpa en cada cadena (18), terminamos con un punto deslizado en la segunda cadena.
CAMBIAMOS A COLOR ROJO
En todas las vueltas iniciamos con 3 cadenas que no van a contar como punto y terminamos con un punto deslizado en la 3ra cadena.
2.-Tomando solo la hebra de atrás hacemos *1 pa, dism en punto alto* rep 6 veces (12)
3.- 1 punto alto en cada punto alto (12)
4.- *2 pa, dism en punto alto* rep 3 veces (9)
5.- *1 pa, dism en punto alto* rep 3 veces (6)
6-7.- 1 punto alto en cada punto alto (6)
cortamos dejando hebra larga y cerramos
- pegamos un pom pom
- doblamos el gorro lo cosemos y lo cepillamos ligeramente
- cosemos el gorro en la cabeza (esto es opcional)
¡FELICIDADES TEJERIBLE!
YA TENEMOS LISTO A NUESTRO DUENDE NAVIDEÑO AMIGURUMI
Si te gusto compártelo con mas tejeribles!
Etiquétame en tus fotografías cuando las subas a tus redes sociales usando
@minasscraft #minasscraft #tejerible estaré super feliz de ver tus fotos ♥
NOS LEEMOS PRONTO ♥
Copyright © 2018 by Yazmina Nieblas {Minasscraft}
Este patrón es solo para uso personal. El patrón o partes de él no pueden ser reproducidos, distribuido o revendido, traducido, publicado, alterado, compartido o publicado para vender o gratis a través de internet o fuera de línea.
Claro que puedes vender el muñeco tejido de este patrón en pequeñas cantidades siempre y cuando nombren a Yazmina Nieblas (minasscraft) como Autora y proporciones un enlace del sitio web, www.minasscraft.com
¡Muchas gracias!
Leave a Reply
You must be logged in to post a comment.
Gracias por permitirme crear sus diseños empezare 😁😁😁
Por nada Rossy!! saludos ♥
Gracias por compartir. Hermosos tus trabajos. Me encanta tejer. Te seguiré
Me encantó el proyecto, te felicito, además eres muy generosa al compartir tus trabajos, gracias de corazón
Muchas gracias Ingrid!!! me alegra mucho tu comentario, Saludos ♥
Hola Que tipo de lana o algodon debo hacer este amigurumis para que al momento de lavarlo no de el tejido?
Hola Dayanna! yo utilice estambre %100 acrílico lo lavas a mano y no se hace feo el tejido.
Estoy aprendiendo a tejer pero me gusta ver tutoriales y hacer grandes creaciones como ustedes, para mí el tiempo puede ser más pero hasta ahora me han salido una que otra obra…. Gracias
I understand how to connect the legs but mine seem crooked or uneven rather. After the 2nd leg I sc 3 and chain 4 then connect the other leg where I left off. So not sure where Im going wrong.
Hi! you can try watching the video tutorial on the minute 23:00 you will see how to connect with the other leg and don’t forget to use your stitch marker in the beginning of the leg.
Me encanta todo lo que hacen, verdaderamente las amo tejedoras manos bendecidas. Gracias gracias
great pattern. loved it!
Thank you ♥
Thank you ♥️
Hi how can i print the pattern off please,there is no link to do it
Hi Tina! At the moment I do not have the option to print but you can see it on the page as many times as you want 🙂
can’t find link to print
Love the shaping in this pattern. Wonderful job, thank you for sharing.
Thank you Judie, im glad you like it 🙂
Ahhhhh, this is so cute ☺️ thanks a lot!
Thank you ♥️
I wish there were Grinch KNITTING PATTERNS.
Muchisimas gracias por permitirnos usar sus patrones. Estan muy bellos. Me encantan!
Muchas Gracias Rocio! Saludos y felices fiestas 🙂
I’m not understanding the legs how to conection them
Hi! you can try watching the video tutorial on the minute 23:00 you will see how to connect with the other leg, don’t forget to use your stitch marker in the beginning. I hope this helps you 🙂
Thank you so much for the wonderful showing from Grinch. I must crochet him 🙂 Greetings Brigit
Dear Yazmin thank you so much for the wonderful pattern from grinch. Greetings Brigit
Hi Brigit! Im glad you like it ♥
I am a mother and this helped me!
Es un paso a paso tan, pero tan detallado que, aunque aún no lo probé, estoy segura de que no puede fallar. Muchas gracias por el laburo que te tomaste en hacerlo!
Gracias Alina que bueno que te guste! Saludos ♥
Thank you for this pattern. I have made the grinch in the scarf and I love him 🙂
Thanks so much . I have made the both of them for my grandson Alfie
[…] Para ver la versión navideña dale click a este enlace https://yazminasscraft.com/el-grinch-amigurumi/ […]
Felicidades, disfruté muchísimo tejer el Grinch quedó hermoso.gracias ,muchas gracias
Lo explicas muy bien de lo mejor que he visto eres muy especial por dar tu sabiduría sin tanto reunirlos gracias corazón besos 😘😘