skip to Main Content
Pennywise El Payaso Amigurumi

Pennywise el payaso Amigurumi

¡Hola Hola Tejeribles!

Hoy vamos a tejer a Pennywise el payaso un personaje inspirado en la película de IT.

Aquí el paso a paso, suscribete a mi canal y no te pierdas nada ♥

 

Written pattern in English US terms click here

HABILIDADES NECESARIAS:

  • Anillo Mágico, cadenas, punto bajo, medio punto alto , punto alto, aumentos, disminuciones invisibles, punto raso ó punto deslizado
  • cómo cambiar de color
  • cómo unir piezas y bordar
  • Este patrón es para avanzados

MATERIALES:

  • Gancho  3 mm y 4 mm
  • Estambre de tu preferencia Acrílico #4
  • Yo utilice: El gato expres
  • Gris claro / 60g. aprox.
  • Blanco / 50g. aprox.
  • Gris Oscuro / 30g. aprox.
  • Rojo / 30g. aprox.
  • Ladrillo / 40g. aprox. En estambres del bosque nieve
  • Hilaza Negra. Roja y Amarilla para bordar
  • Aguja lanera
  • Marcador de puntos
  • Tijeras
  • Relleno para juguete
  • Alfileres
  • 5 Pom pones rojos de 8 mm
  • Cepillo para perros (opcional)
  • Palito delgado de madera para sostener el globo
  • Hilo y Aguja para coser pom pones (se puede pegar con silicón)

 

ABREVIACIONES:

  •  V = vuelta
  • AM= Anillo Mágico, Aro deslizado
  • cad = cadena
  • pb = punto bajo
  • mpa = medio punto alto
  • pa = punto alto
  • aum = aumentos
  • dism = disminuciones
  • dism inv = disminución invisible
  • pt (s) = punto (s)
  • pr = punto raso / punto deslizado
  • rep = repetir
  • * * = repetir entre asteriscos como se indique
  • ( ) = total de puntos al final de cada vuelta
  • El tamaño de nuestro muñeco es de 31 cm aprox. utilizando el material indicado.

dism inv = El gancho se inserta en la parte de enfrente de los dos puntos siguientes, se hace una lazada y se saca por 2 cadenas , se hace otra lazada y se saca por las 2 ultimas cadenas.

NOTA:

  • No olvides marcar el inicio de cada vuelta con tu marcador de puntos
  • Rellenar a medida que se va tejiendo

 

PATRÓN

BRAZOS HACER 2

INICIAMOS CON BLANCO

V 1.- Anillo mágico de 6 pb (6)

V 2.- 1 aumento en cada pb (12)

V 3-4.- 1 pb en cada punto (12)

V 5.- *dism inv,  2 pb * rep 3 veces (9)

CAMBIAMOS A GRIS CLARO 

V 6.- 1 pb en cada punto (9)

V 7.- Tomando solo la hebra de atrás hacemos 1 pb en cada punto (9)

V 8-10.- 1 pb en cada punto (9)

V 11.- Tomando solo la hebra de atrás hacemos 2 pa  en cada punto (18)

V 12.- Hacemos disminuciones invisibles (9)

V 13.-  dism inv, 7 pb (8)

Rellenamos ligeramente

V 14.- doblamos y hacemos 3 pb

Cortamos hebra y hacemos otro igual.

Enganchamos nuestro estambre Gris claro tomando la hebra  de enfrente que dejamos en la vuelta #7  hacemos 2 mpa en cada cadena.  Terminamos con un punto deslizado en el primer mpa. Cortamos hebra y escondemos los sobrantes.

Con hilaza roja bordamos los detalles.

PIES HACER 2

INICIAMOS CON GRIS OSCURO

V 1.- Anillo mágico de 6 pb (6)

V 2.- 1 aumento en cada pb (12)

V 3.- *1 pb, aum* rep 6 veces (18)

V 4.- *2 pb, aum* rep 6 veces (24)

V 5.- Tomando solo la hebra de atrás hacemos  1 pb en cada punto (24)

V 6.- 8 pb, 4 dism inv, 8 pb (20)

V 7.- 6 pb, 4 dism inv, 6 pb (16)

V 8.- 1 pb en cada punto (16)

CAMBIAMOS A GRIS CLARO

V 9-10.- 1 pb en cada punto (16)

V 11.- Tomando solo la hebra de atrás hacemos  1 pb en cada punto (16)

V 12-15.- 1 pb en cada punto (16)

Rellenamos y cortamos hebra.

Por la parte trasera enganchamos nuestro estambre Gris Claro tomando la hebra  de enfrente que dejamos en la vuelta #11, hacemos 2 pa en cada cadena. (32)

Terminamos con un punto deslizado en el primer pa. Cortamos hebra y escondemos los sobrantes.

Con hilaza roja bordamos los detalles.

Hacemos otro igual, pero SIN CORTAR HEBRA  para seguir con el cuerpo.

CUERPO

En la segunda pierna hacemos 6 pb y 3 cadenas lo unimos con la primera pierna en el tercer pb, así como se indica en la imagen #3, colocamos el marcador de puntos en el primer pb.

V 16.- Tejemos 16 pb, 3 pb sobre la cadena tomando solo una hebra, 16 pb, 3 pb sobre la cadena tomando solo una hebra (38)

V 17.- Tomando solo la hebra de atrás hacemos  1 pb en cada punto (38)

V 18.- 1 pb en cada punto (38)

V 19.- * 17 pb, dism inv * rep 2 veces (36)

V 20-22.- 1 pb en cada punto (36)

V 23.- Tomando solo la hebra de atrás hacemos * 4 pb, dism * rep 6 veces (30)

V 24.- Tomando solo la hebra de atrás hacemos  1 pb en cada punto (30)

V 25-26.-  1 pb en cada punto. (30)

V 27.- * 3 pb, dism inv, * rep 6 veces (24)

V 28.- 1 pb en cada punto (24)

V 29.- Hacemos 6 pb, colocamos el brazo para unirlo al cuerpo pasando por las 4 hebras y hacemos 3 pb, seguimos  con 9 pb, colocamos el segundo brazo y hacemos 3 pb y finalizamos la vuelta con 3 pb. (24)

Rellenamos firmemente el cuerpo.

V 30.-* dism inv, 2 pb * rep 6 veces (18)

V 31.- 1 pb en cada pb (18)

CAMBIAMOS A COLOR BLANCO

V 32.- Tomando solo la hebra de atrás hacemos 1 pb en cada punto (18)
Antes de continuar, Por la parte trasera enganchamos nuestro estambre Gris Claro tomando la hebra  de enfrente que dejamos en la vuelta #23.
V 1.- Hacemos 2 pa en cada cadena terminamos con un punto deslizado en el primer pa. (72)
V 2.- Hacemos 2 cadenas, 1 pa en cada punto,  terminamos con un punto deslizado en el primer pa. (72)
V 3.-  * 1 pb, dism * rep 24 veces (48)
V 4.- * 2 pb, dism * rep 12 veces (36)
Terminamos con un punto deslizado en el primer pb, cortamos dejando una hebra larga.
Por la parte trasera enganchamos nuestro estambre Gris Claro tomando la hebra  de enfrente que dejamos en la vuelta #24.
V 1.- Hacemos 2 pa en cada cadena terminamos con un punto deslizado en el primer pa (60)
Cortamos y escondemos los sobrantes.
Con nuestra aguja lanera cosemos la parte del traje en la vuelta 17  y rellenamos ligeramente a medida que vamos cerrando.
Por la parte trasera enganchamos nuestro estambre Gris Claro tomando la hebra  de enfrente que dejamos en la vuelta #32.

V 1.- Hacemos 3 pa en cada cadena terminamos con un punto deslizado en el primer pa (54)

Cortamos y escondemos los sobrantes.
Con hilaza roja bordamos los detalles. Cosemos o pegamos los pom pones  1 en cada zapatito y 3 en la parte de enfrente.

CABEZA 

V 33.- * 2 pb, aum * rep 6 veces (24)

V 34.- * 3 pb, aum * rep 6 veces (30)

V 35.- * 4 pb, aum * rep 6 veces (36)

V 36.- * 5 pb, aum * rep 6 veces (42)

V 37-43.- 1 pb en cada punto (42)

V 44.-* 6 pb, aum * rep 6 veces (48)

V 45-48 .- 1 pb en cada punto (48)

RELLENAMOS UN POCO

V 49.-* 6 pb, dism inv * rep 6 veces (42)

V 50.-* 5 pb, dism inv * rep 6 veces (36)

V 51.-* 4 pb, dism inv * rep 6 veces (30)

RELLENAMOS UN POCO

V 52.-* 3 pb, dism inv * rep 6 veces (24)

V 53.-* 2 pb, dism inv * rep 6 veces (18)

RELLENAMOS UN POCO

V 54.-* 1 pb, dism inv * rep 6 veces (12)

V 55.- * dism inv * rep 6 veces (6)

Rellenamos firmemente cerramos y cortamos los sobrantes

OJOS HACER 2 

CON HILAZA AMARILLA Y GANCHO DE 3 MM

V 1.- AM de 8 mpa (8)

lo cerramos bien y cortamos dejando una hebra larga, hacemos otro igual.

COLOCAMOS LOS OJOS ENTRE VUELTAS 42 A LA 44 CON 2 PTS. DE SEPARACIÓN

BORDAMOS LAS CEJAS ENTRE LAS VUELTAS 43 A LA 46

BORDAMOS NARIZ ENTRE VUELTAS 40 A LA 41

 

BORDAMOS BOCA ENTRE VUELTAS 37 A LA 38 ASÍ COMO SE INDICA EN LAS IMÁGENES

CON HILAZA NEGRA HACEMOS LOS DIENTES FORMANDO 4 V  ADENTRO DE LA BOCA.

BORDAMOS  EL RESTO DE LA BOCA.

CON HILAZA NEGRA BORDAMOS ALREDEDOR DE LOS OJOS .

 

CABELLO PARTE TRASERA 

INICIAMOS CON COLOR LADRILLO 

V 1.- Anillo mágico de 6 pb (6)

V 2.- 1 aumento en cada pb (12)

V 3.- *1 pb, aum* rep 6 veces (18)

V 4.- *2 pb, aum* rep 6 veces (24)

V 5.- *3 pb, aum* rep 6 veces (30)

V 6.- *4 pb, aum* rep 6 veces (36)

V 7.- *5 pb, aum* rep 6 veces (42)

V 8.- *6 pb, aum* rep 6 veces (48)

V 9-14.- 1 pb en cada punto (48)

hacemos un punto deslizado en el siguiente punto y cortamos dejando una hebra larga.

LO CEPILLAMOS UN POCO Y LO COSEMOS EN LA PARTE TRASERA DE CABEZA

CABELLO PARTE SUPERIOR HACER 1

V 1.- Anillo mágico de 6 pb (6)

V 2.- 1 pb en cada punto (6)

V 3.- 1 aumento en cada pb (12)

V 4.- 1 pb en cada punto (12)

V 5.- *1 pb, aum* rep 6 veces (18)

V 6.- 1 pb en cada punto (18)

V 7.- *2 pb, aum* rep 6 veces (24)

V 8.- 1 pb en cada punto (24)

V 9.- *3 pb, aum* rep 6 veces (30)

V 10.- 1 pb en cada punto (30)

V 11.- Hacemos 8 dism, 1 pb, 12 mpa terminamos con un punto deslizado.

Cortamos dejando una hebra larga y lo rellenamos ligeramente.

CABELLO DE LOS COSTADOS HACER 2

V 1.- Anillo mágico de 6 pb (6)

V 2.- 1 pb en cada punto (6)

V 3.- 1 aumento en cada pb (12)

V 4.- 1 pb en cada punto (12)

V 5.- *1 pb, aum* rep 6 veces (18)

V 6.- 1 pb en cada punto (18)

V 7.- *2 pb, aum* rep 6 veces (24)

V 8.- *3 pb, aum* rep 6 veces (30)

V 9.- Hacemos 8 dism, 1 pb, 12 mpa terminamos con un punto deslizado.

Cortamos dejando una hebra larga lo rellenamos ligeramente y hacemos otro igual.
Cepillamos todos.
COSEMOS EL CABELLO DE LA PARTE SUPERIOR CON LOS MPA HACIA ENFRENTE ENTRE LA VUELTA 50
COSEMOS EL CABELLO DE LOS COSTADOS ENTRE LAS VUELTAS 39 A LA 47.  CON LOS MPA HACIA ATRÁS.
OREJAS HACER 2 

COLOR BLANCO

V 1.- Anillo mágico de 5 pb (5)

lo cerramos a la mitad para formar una oreja, hacemos 1 cadena y cortamos dejando una hebra larga.

COSEMOS LAS OREJAS ENTRE VUELTAS 39 A LA 41

GLOBO COLOR ROJO 

V 1.- Anillo mágico de 6 pb (6)

V 2.- 1 aumento en cada pb (12)

V 3.- *1 pb, aum* rep 6 veces (18)

V 4.- *2 pb, aum* rep 6 veces (24)

V 5.- *3 pb, aum* rep 6 veces (30)

V 6-12.- 1 pb en cada punto (30)

RELLENAMOS UN POCO

V 13.- *3 pb, dism inv * rep 6 veces (24)

V 14.- *2 pb, dism inv * rep 6 veces (18)

RELLENAMOS UN POCO

V 15.- 1 pb en cada punto (18)

V 16.- *1 pb, dism inv * rep 6 veces (12)

V 17.- Tomando solo la hebra de atrás hacemos  1 pb en cada punto (12)

V 18.- Hacemos disminuciones

Rellenamos firmemente, cortamos hebra y cerramos.

Por la parte trasera enganchamos nuestro estambre Rojo y tomando la hebra  de enfrente que dejamos en la vuelta #17.

V 1.-  Hacemos 2 pb en cada cadena terminamos con un punto deslizado en el primer pb (24)

Cortamos y escondemos los sobrantes.
¡Colocamos el palito de madera en la parte de en medio y listo!

¡FELICIDADES TEJERIBLE! hemos terminado a nuestro Pennywise.

¡Si te gustó compártelo con mas tejeribles!

Etiquétame en tus fotografías cuando las subas a tus redes sociales usando

@minasscraft #minasscraft #tejerible estaré super feliz de ver tus fotos ♥

SÍGUEME EN REDES SOCIALES:

Facebook, Instagram, Pinterest, Youtube, Tiktok 

NOS LEEMOS PRONTO ♥

Copyright © 2019 by Yazmina Nieblas {Minasscraft}
Este patrón es solo para uso personal. El patrón o partes de él no pueden ser reproducidos, distribuido o revendido, traducido, publicado, alterado, modificado, crear otros diseños con la base de este patrón, compartido o publicado para vender o gratis a través de internet o fuera de línea.
Claro que puedes vender el muñeco tejido de este patrón en pequeñas cantidades siempre y cuando nombren a Yazmina Nieblas ( Minasscraft ) como Autora y proporciones un enlace del sitio web, www.minasscraft.com

¡Muchas gracias!

 

 

 

 

 

This Post Has 7 Comments
  1. I would very much like to crochet this pattern, but am unable to copy and paste so I can print it. As I do not wish to spend hours in front of my computer, I can’t see any way I can attempt this pattern. Any ideas on how to resolve this problem?

    1. Hi Judith! I am very sorry for the inconvenience but we have deactivated the option to print or copy, because several web pages, Intagram and Facebook groups were selling my patterns in PDF version without my consent, I am very sorry I hope you understand me.

  2. Hi! First of all, thank you so much for this pattern. But I have a question for the legs. It says for rounds 12 – 15, BLO 1 sc around but it looks like it is just 1 sc around, not in BLO. Is that true?
    Thanks in advance!

Leave a Reply

error: Content is protected !!
Back To Top